Cosméticos veganos
Los cosméticos veganos se definen como productos cosméticos que no contienen ningún contenido derivado de animales ni ningún fluido animal. Los ejemplos de ingredientes cosméticos no veganos de uso común son los siguientes: Sebo: Es la sustancia más utilizada en cosmética. Se obtiene de la grasa de vacuno y ovino. Se produce hirviendo cuerpos de animales. En el campo de la cosmética, se utiliza como materia prima en muchos productos, como velas, bases de maquillaje, jabón, bálsamo labial y espuma de afeitar. Gelatina: Se obtiene de la piel hervida, el tejido conjuntivo, los cuernos y los huesos que quedan en el fondo de la industria cárnica y de productos cárnicos. Se utiliza para que los materiales cosméticos sean gelatinosos bajo el nombre de colágeno. Se ve especialmente en productos cremosos y productos para el cuidado de las uñas. Colágeno: Se obtiene de patas de pollo, médulas espinales de animales y cuernos de animales. Lanolina: Se refiere a la sustancia aceitosa impermeable que se produce entre la lana de los animales lanudos, concretamente ovejas y cabras, para repeler el agua de su pelaje. Se utiliza preferentemente como suavizante y lubricante de la piel en productos de cuidado y sectores sanitarios.
¿Cómo reclamar?
Hay condiciones que deben cumplirse para poder afirmar en el envase que tu producto cosmético es vegano. Para hacer una declaración vegana en los productos cosméticos, deben cumplirse las siguientes condiciones:
- Informe de la prueba que indique que la formulación no contiene ADN animal.
- Documentación de que cada materia prima de la formulación no es de origen animal
- Declaración oficial de que cada materia prima de la formulación no contiene OMG
- Declaración de que cada materia prima de la formulación no ha sido probada en animales.
Los fabricantes que cumplan estas condiciones pueden afirmar que el producto es vegano en el envase y en las acciones de marketing; pueden utilizar un logotipo vegano o un signo vegano que ellos mismos diseñen, y la frase “Vegano”.
Certificación vegana
La certificación vegana de los productos cosméticos es un proceso que requiere apoyo profesional, incluidos análisis de laboratorio y control de la documentación. Es necesario declarar que el producto no ha sido probado en animales y demostrar científicamente que no contiene contenido animal. Para ello, deben realizarse pruebas de ADN animal en laboratorios acreditados internacionalmente. Al mismo tiempo, no debe haber Organismos Genéticamente Modificados (OGM) ni materias primas de origen animal en el contenido del producto. La certificación vegana es elaborada por instituciones acreditadas y laboratorios autorizados para emitir el documento. Los fabricantes que superan con éxito los procesos de certificación de estas instituciones pueden utilizar el símbolo de la institución en sus productos correspondientes.