COSMÉTICOS CERTIFICADOSÚltimas noticias

Aquí te traemos las últimas noticias sobre cualquier novedad en el mercado cosmético.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Las reivindicaciones son la información, las declaraciones o los elementos visuales utilizados en la etiqueta, el envase y/o las promociones de los productos cosméticos en relación con sus características, eficacia y/o seguridad. Según el Reglamento nº 1223/2009 sobre cosméticos, los productos cosméticos se definen como; “Toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto...

Las afirmaciones sobre la impermeabilidad de los cosméticos, ya sean productos de maquillaje o de protección solar, son muy atractivas para los consumidores. Sin embargo, las autoridades reguladoras exigen pruebas científicas sólidas para justificar estas afirmaciones. Aquí exploramos los métodos de prueba clave y las directrices normativas para justificar las alegaciones de impermeabilidad. Comprender las...

En los últimos años, los consumidores son cada vez más conscientes de las cuestiones medioambientales. En consecuencia, muchas marcas de la industria cosmética han adoptado términos como “ecológico”, “natural” o “sostenible” en su marketing. Sin embargo, no todas estas afirmaciones son auténticas. Este fenómeno, conocido como “lavado verde”, consiste en engañar a los consumidores sobre...

No todas las alegaciones son iguales: algunas están directamente prohibidas debido a su potencial para inducir a error, denigrar a los competidores o entrar en conflicto con las definiciones normativas. Este artículo se sumerge en los detalles de las “Declaraciones cosméticas no conformes”, arrojando luz sobre frases engañosas como “Libre de…”, promociones inadecuadas de ingredientes...

En el mundo altamente competitivo de los cosméticos, un marketing eficaz depende de la credibilidad de las afirmaciones de los productos. Los consumidores son cada vez más exigentes y a menudo demandan pruebas que respalden las afirmaciones de las marcas. En este contexto, la “fundamentación de las afirmaciones” es esencial, ya que refleja el compromiso...

El término “hipoalergénico” no está estrictamente definido por muchos organismos reguladores, pero en general implica que un producto está formulado para minimizar el riesgo de reacciones alérgicas. A diferencia de términos como “dermatológicamente probado” o “clínicamente probado”, que tienen implicaciones científicas más claras, “hipoalergénico” suele utilizarse de forma más laxa en marketing. Sin embargo, para...