Los símbolos obligatorios, como el tarro del Periodo Después de la Apertura (PAO) o la marca “e”, proporcionan información reglamentaria esencial sobre la seguridad, la caducidad y el contenido neto del producto. Por otra parte, los símbolos relacionados con reclamos, como los logotipos de ausencia de crueldad o los símbolos de reciclaje, destacan el cumplimiento de un producto con normas éticas o medioambientales específicas.
Comprender estos iconos garantiza que los consumidores tomen decisiones informadas mientras navegan por el mundo de los productos de belleza.
En este artículo exploraremos los símbolos más comunes que aparecen en las etiquetas de los productos cosméticos y su significado.
Símbolo |
Nombre |
Descripción |
---|---|---|
El símbolo Periodo Tras Apertura (PAO) | Este icono indica cuántos meses se conservará el producto una vez abierto. Suele aparecer en productos con una caducidad de 30 meses o más. | |
Fecha de consumo preferente | Para los productos con una vida útil inferior a 30 meses, se muestra un icono con forma de reloj de arena y una fecha de “consumo preferente hasta el final de” o BBE. | |
“Marca “℮ | Indica que la cantidad de producto en un lote de envases es la misma que la indicada en la etiqueta. | |
Consulta el inserto | Cuando hay que proporcionar información necesaria, como ingredientes e instrucciones, y puede que no haya espacio suficiente para hacerlo. Por tanto, este símbolo permite a los consumidores saber que hay un prospecto, una tarjeta u otros insertos a los que remitirse dentro del envase. | |
“Punto Verde”
Responsabilidad de los envases |
La marca Punto Verde indica que el fabricante contribuye económicamente a una organización de reciclaje para gestionar sus residuos de envases de forma ecológicamente responsable. No es un símbolo de reciclaje.
Requiere permiso y/o certificación. |
|
Códigos de identificación de resinas | “ASTM International Resin Identification Coding System”, a menudo abreviado como “RIC”, es un conjunto de símbolos que aparecen en los productos de plástico e identifican el material plástico del que está hecho el producto.
Los símbolos de codificación relacionados no deben confundirse con el bucle de Möbius. |
|
“FSC”
Gestión forestal responsable |
La marca del Consejo de Administración Forestal (FSC) indica que el papel que utiliza la empresa procede de fuentes responsables. El uso del logotipo requiere autorización y un código de licencia del FSC.
Requiere permiso y/o certificación. |
|
Ordenador | Anima a los consumidores a tirar el envase al cubo de la basura después de usarlo. Aunque el símbolo no está relacionado con que el envase sea reciclable, sólo pretende concienciar a los consumidores y orientarles para que se deshagan del producto de la forma más adecuada. | |
Bucle de Mobius | Símbolo general (y muy extendido) que indica que el envase (o a veces el propio producto) es reciclable. | |
Bucle de Mobius con %. | Indica que el envase es reciclable, pero también el porcentaje que se ha fabricado con material reciclado. | |
Triman + instrucciones de clasificación | Indica a los consumidores cómo separar sus residuos. Independientemente de si son reciclables, deben marcarse todos los componentes del envase que puedan separarse fácilmente a mano durante el consumo.
Obligatorio para todos los productos comercializados en Francia. |
|
Etiqueta Medioambiental CONAI | Según el enfoque del etiquetado medioambiental, significa facilitar la recogida, la reutilización, la recuperación y el reciclaje de los envases, e informar a los consumidores sobre el destino final de los envases.
Obligatorio para todos los productos comercializados en Italia. |
|
Plástico en el producto | Indica que el producto contiene plástico dentro del ámbito de aplicación de la Directiva sobre plásticos de un solo uso (UE), que entró en vigor en junio de 2019.
Para todos los productos pertinentes comercializados en la UE. (Cosméticos: toallitas húmedas, mascarillas, etc.) |
|
“Vegano”
Etiqueta V |
Símbolo reconocido internacionalmente que indica que los productos son veganos y/o vegetarianos.
Requiere autorización y/o certificación. |
|
“Vegano”
Marca V |
Indica que los productos certificados no contienen animales ni subproductos animales, así como productos que no han sido probados en animales.
Requiere autorización y/o certificación. |
|
“Libre de Crueldad”
Leaping Bunny |
Símbolo reconocido internacionalmente que garantiza a los consumidores que no se han realizado nuevas pruebas con animales en el desarrollo del producto que lo exhibe.
Requiere autorización y/o certificación. |
|
|
Compostable / Semillero | Demuestra que un producto está certificado como compostable industrialmente según la norma europea EN 13432.
Requiere permiso y/o certificación. |
Para conocer el marco normativo necesario para utilizar estos símbolos y asegurarte de que las etiquetas de tus productos cosméticos cumplen la normativa, ¡consulta nuestro servicio de revisión de etiquetas cosméticas! https://www.certifiedcosmetics.com/product/cosmetic-safety-assesment/cosmetic-label-review/