Cumplimiento del etiquetado de ingredientes

Cuando se trata de vender cosméticos, uno de los elementos más cruciales es el etiquetado de los ingredientes. Muchos consumidores son ahora más conscientes de lo que contienen los productos que utilizan en su piel y su cabello. Como proveedor de la industria cosmética, es importante comprender los requisitos para etiquetar tus productos con precisión. Este artículo te ayudará a comprender lo esencial del cumplimiento del etiquetado de ingredientes. El Reglamento (CE) nº 1223/2009 establece el marco jurídico de los productos cosméticos en la Unión Europea. Esboza los requisitos de etiquetado, envasado y seguridad, centrándose en la protección de la salud humana y el fomento de la seguridad del consumidor. Comprender este reglamento es primordial para los proveedores que deseen comercializar sus productos en la UE, ya que su incumplimiento puede acarrear importantes sanciones, incluida la retirada del producto del mercado.

Componentes clave del etiquetado de ingredientes

Todo producto cosmético debe tener una lista clara de todos los ingredientes utilizados, enumerados en orden descendente según su concentración. Las únicas excepciones son los ingredientes presentes en una concentración inferior al 1%, que pueden enumerarse en cualquier orden después de los que superan este umbral. Deben enumerarse todos los ingredientes presentes en el producto cosmético, excepto:

  • Impurezas en las materias primas utilizadas;
  • Materiales técnicos auxiliares utilizados en la preparación pero que no están presentes en el producto final;
  • Materias utilizadas en cantidades estrictamente necesarias como disolventes o como soportes de composiciones perfumadas y aromáticas.

Nombre común y nomenclatura INCI

Una de las primeras cosas que debes conocer es la Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos (INCI). Los nombres INCI son nombres normalizados reconocidos mundialmente, que facilitan a los consumidores y a los organismos reguladores la identificación de los ingredientes de tus productos. Cada ingrediente utilizado en cosméticos debe figurar con su nombre INCI en la etiqueta. Nomenclatura específica de la UE para;

  • Ingredientes del perfume: todos como “PARFUM”
  • Ingredientes aromatizantes: todos como “AROMA”
  • Colorantes cosméticos: Número CI (no para tintes capilares)
  • Materiales vegetales: Nombre latino según el sistema “LINNÉ” (género y especie), seguido de la parte de la planta (cuando proceda) y el tipo de derivado
  • Etanol desnaturalizado: como “ALCOHOL DENAT”

Indicación clara de alérgenos

Otro aspecto importante del etiquetado de ingredientes es la declaración de alérgenos. La normativa exige que 82 (56 cuando se utiliza el nombre de un grupo) alérgenos específicos se destaquen en la lista de ingredientes cuando estén presentes en una concentración igual o superior al 0,001% (productos sin enjuague) o igual o superior al 0,01% (productos con enjuague). Esto garantiza que los consumidores estén adecuadamente informados de cualquier riesgo potencial. Para más información, consulta nuestro artículo “Nuevo etiquetado de alérgenos”.

El término “puede contener / [+/-]” para las Variaciones de color

Para los productos cosméticos decorativos comercializados en varios tonos de color, se pueden enumerar todos los colorantes de la gama, siempre que se añadan las palabras “puede contener” o el símbolo +/-. Esto permitirá utilizar un etiquetado de ingredientes común para toda una gama de colores de productos similares. Colipa aconseja que la mención “puede contener” se sustituya por el signo “+/-” seguido de las denominaciones INCI correspondientes, todo ello entre corchetes.

Ejemplo:

INGREDIENTES: Agua, Ciclohexasiloxano, Mica, Polibuteno, Hectorita de Cuaternio-18, Polimetilmetacrilato, Extracto de hoja de Persea Gratissima, Cera Alba, Carbonato de propileno, Metilparabeno, Fenoxietanol, Propilparabeno, [+/- CI 77491, CI 77492, CI 77499, CI 77891]. Preparar la lista de ingredientes para tus etiquetas puede ser todo un reto. Deja que nuestro equipo de expertos revise y/o prepare para ti el etiquetado de ingredientes que cumple la normativa. Para asegurarte de que las etiquetas de tus productos cosméticos cumplen la normativa, consulta nuestro servicio de revisión de etiquetas cosméticas! https://www.certifiedcosmetics.com/product/cosmetic-safety-assesment/cosmetic-label-review/