Pruebas de metales pesados para productos cosméticos

Los metales pesados, como Pb (plomo), As (arsénico), Cd (cadmio), Hg (mercurio) y Sb (antimonio), que tienen una densidad superior a 5 g/cm3 y presentan propiedades metálicas, pueden plantear riesgos importantes para la salud si están presentes en los cosméticos. Estas sustancias tóxicas pueden tener efectos adversos para la salud humana, como irritación cutánea, reacciones alérgicas y problemas de salud a largo plazo, como daños orgánicos y carcinogenicidad. Por tanto, la prueba de metales pesados es muy importante para la seguridad e idoneidad de los productos. El anexo II del Reglamento (CE) 1223/2009 prohíbe el uso de metales pesados o compuestos de metales pesados que contengan plomo, cadmio, arsénico, antimonio y mercurio en los cosméticos. Sin embargo, el Artículo 17-Trazas de sustancias prohibidas del reglamento permite sustancias de metales pesados prohibidas en cosméticos a niveles de trazas si su presencia es técnicamente inevitable según las buenas prácticas de fabricación, siempre que dicha presencia sea conforme con el Artículo 3- Seguridad. Por tanto, los fabricantes son responsables de evaluar y garantizar la seguridad del producto, lo que incluye la realización de pruebas de metales pesados.

Pruebas de metales pesados

Las pruebas de metales pesados suelen realizarse mediante técnicas como la espectroscopia de emisión atómica (EEA), la espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) u otras técnicas analíticas adecuadas. Estas pruebas se realizan para determinar el contenido total de metales pesados de los productos y la concentración de metales pesados específicos. Las pruebas de metales pesados suelen incluir los metales siguientes

 

Metales pesados Productos cosméticos relacionados Posible riesgo para la salud
Plomo (Pb) Tintes, barras de labios, maquillaje de ojos Problemas graves de salud
Mercurio (Hg) Productos para aclarar la piel, rímel Nocivo para el sistema nervioso y los riñones
Cadmio (Cd) Pigmentos y colorantes Daños renales, debilidad ósea y mayor riesgo de cáncer
Cromo (Cr) Pigmentos y colorantes Puede provocar reacciones alérgicas e irritación cutánea

Los valores de impurezas aceptables para los metales pesados pueden variar en función del grupo de usuarios al que se destinen, la cantidad media de aplicación, la zona de aplicación y el tipo de producto cosmético (sin aclarado/con aclarado) Según las normas y los métodos de ensayo actuales, los valores límite pueden ser los siguientes

Metal pesado Método Valor límite
Plomo (Pb) Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) 20 mg / kg

Pasta dentífrica: 1 mg /kg

Cadmio (Cd) 5 mg / kg

Pasta dentífrica: 1 mg /kg

Mercurio (Hg) 1 mg / kg

Pasta dentífrica: 1 mg /kg

Arsénico (As) 5 mg / kg

Pasta dentífrica: 1 mg /kg

Antimonio (Sb) 10 mg / kg

Pasta dentífrica: 1 mg /kg

Níquel (Ni) 5 mg / kg

Pasta dentífrica: 1 mg /kg

Aluminio (Al) 5 mg / kg

Pasta dentífrica: 1 mg /kg

Para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger la salud de los usuarios, es importante realizar pruebas de metales pesados, sobre todo en productos cosméticos aplicados en la cavidad bucal (pasta de dientes) y cosméticos de color (base de maquillaje, barra de labios, esmalte de uñas, colorete, etc.) con altas concentraciones de colorantes. Haz que analicen la seguridad de tus productos en nuestros expertos laboratorios asociados de todo el mundo. Echa un vistazo a nuestra“tienda” para encontrar las pruebas adecuadas para ti.