Prueba hipoalergénica
€225.00 – €675.00
- Descripción
- Información adicional
Pruebas hipoalergénicas: Proteger a los consumidores, generar confianza
En el competitivo sector actual de la cosmética y el cuidado personal, la seguridad y la confianza del consumidor son más importantes que nunca. Con la creciente concienciación sobre la sensibilidad de la piel, las alergias y la transparencia de los ingredientes, se espera que las empresas ofrezcan productos que no sólo sean eficaces, sino también seguros incluso para los tipos de piel más sensibles. Una forma esencial de conseguirlo es mediante pruebas hipoalergénicas.
Estamos especializados en prestar servicios profesionales de pruebas hipoalergénicas a empresas que desarrollan productos cosméticos, para el cuidado de la piel y el cuidado personal. Nuestro servicio está diseñado para garantizar que tus productos cumplen las normas de seguridad dermatológica más estrictas y proporcionar tranquilidad tanto a ti como a tus clientes.
¿Qué son las pruebas hipoalergénicas?
Las pruebas hipoalergénicas son un proceso científico utilizado para evaluar si un producto cosmético o para el cuidado de la piel puede causar reacciones alérgicas o irritación cutánea. El término “hipoalergénico” se refiere a productos formulados para minimizar el riesgo de respuestas alérgicas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que “hipoalergénico” no es un término definido legalmente en la mayoría de las regiones. Por eso son esenciales pruebas creíbles realizadas por terceros para respaldar tus afirmaciones. Al someterse a pruebas dermatológicas normalizadas, tu producto puede llevar legítimamente la etiqueta de “hipoalergénico”, lo que aporta una capa añadida de confianza al consumidor.
Por qué son importantes las pruebas hipoalergénicas
Para las empresas de la industria cosmética y del cuidado de la piel, las pruebas hipoalergénicas ofrecen numerosas ventajas:
- Confianza del consumidor: Con el aumento de los casos de piel sensible y alergias, los clientes buscan activamente productos etiquetados como hipoalergénicos. Las pruebas verificadas te ayudan a destacar en un mercado saturado.
- Cumplimiento normativo: Muchos países, incluidos los de la UE, exigen sólidas evaluaciones de seguridad antes de que un producto llegue al mercado. Las pruebas hipoalergénicas refuerzan el perfil de seguridad de tu producto.
- Protección de la marca: Las pruebas minimizan el riesgo de reacciones cutáneas adversas entre los consumidores, que de otro modo podrían dar lugar a reclamaciones, devoluciones o responsabilidades legales.
- Valor de marketing: “Hipoalergénico clínicamente probado” es una afirmación poderosa que aumenta la credibilidad de tu producto y su atractivo en el mercado.
Cómo funcionan nuestras pruebas hipoalergénicas
Nuestro proceso de pruebas sigue protocolos dermatológicos y éticos establecidos, que suelen incluir la prueba del parche de irritación repetida en humanos (HRIPT), también conocida como prueba del parche de 48 horas o prueba de irritación acumulativa.
Aquí tienes un resumen del proceso:
-
Revisión de la formulación
Antes de empezar las pruebas, nuestro equipo de toxicólogos y dermatólogos revisa los ingredientes de tu producto para identificar posibles sensibilizadores o alérgenos conocidos. -
Reclutamiento del panel de pruebas
Reclutamos a un grupo de voluntarios humanos con distintos tipos de piel, incluidos los propensos a sensibilidades. Estas personas dan su consentimiento informado antes de que comiencen las pruebas. -
Aplicación de parches
Se aplican pequeñas cantidades del producto bajo parches oclusivos sobre la piel (normalmente la espalda o el antebrazo). Los parches permanecen en su lugar durante 48 horas y se vuelven a aplicar durante un periodo de 2-3 semanas, dependiendo del diseño del estudio. -
Control y evaluación
Un dermatólogo inspecciona regularmente las zonas de prueba para detectar signos de irritación, enrojecimiento, picor o inflamación. El producto pasa la prueba si no se producen reacciones adversas significativas. -
Informe final y certificación
Una vez finalizado, recibirás un informe dermatológico de seguridad completo y un certificado en el que se indica que el producto ha sido probado y se ha comprobado que es hipoalergénico en las condiciones del estudio.
Normas éticas y científicas
Cumplimos las directrices éticas internacionales sobre pruebas en humanos y sólo trabajamos con profesionales dermatológicos formados. Nuestros protocolos siguen las normas OCDE e ISO, garantizando que los datos recogidos sean válidos, reproducibles y respetados por todos los organismos reguladores.
Además, no realizamos pruebas en animales y garantizamos que todas las pruebas en humanos se llevan a cabo con una revisión ética completa y el consentimiento de los participantes.
¿Quién debe considerar las pruebas hipoalergénicas?
Nuestros servicios de pruebas hipoalergénicas son adecuados para:
- Fabricantes de cosméticos (cremas faciales, sueros, limpiadores)
- Marcas de cuidado personal (lociones corporales, desodorantes, champús)
- Desarrolladores de productos para el cuidado del bebé
- Líneas de cuidado de la piel naturales y ecológicas
- Marcas de cuidado de la piel de grado dermatológico o médico
Tanto si lanzas un nuevo producto como si renuevas uno ya existente, las pruebas hipoalergénicas ayudan a garantizar que tus fórmulas son tan seguras como eficaces.
Información adicional
Patch Test | 10 personas, 20 personas, 30 personas |
---|