Prueba de sensibilidad cutánea

$524.72

La Prueba de Sensibilidad Cutánea es una evaluación clínica y de laboratorio que mide la reactividad de la piel a los productos cosméticos y a factores externos. Ayuda a determinar si una formulación es suave, bien tolerada y adecuada para la piel sensible. La prueba se utiliza ampliamente para fundamentar afirmaciones como “dermatológicamente probado”, “hipoalergénico” y “adecuado para pieles sensibles”.

Objetivo de la prueba

La finalidad de esta prueba es evaluar el potencial de un producto cosmético para causar irritación, enrojecimiento o molestias cuando se aplica a la piel humana. Verifica la tolerancia del producto y garantiza que la formulación es segura para el uso diario en tipos de piel delicada o reactiva.

Cómo funciona la prueba

La Prueba de Sensibilidad Cutánea se realiza mediante una Prueba de Aparatos combinada con la observación clínica bajo supervisión dermatológica. Se realiza una aplicación controlada del producto de prueba en zonas específicas de la piel (normalmente el antebrazo o la espalda). Las reacciones como el enrojecimiento, la sequedad o el picor se controlan y miden mediante métodos de clasificación visual o de evaluación instrumental.

Aplicaciones en pruebas cosméticas

  • Evaluación de productos formulados para pieles sensibles o reactivas
  • Pruebas de alegaciones hipoalergénicas y dermatológicamente aprobadas
  • Evaluación de la tolerancia a los productos para el cuidado del bebé, el cuidado facial y el cuerpo
  • Validación de declaraciones de productos “suaves”, “blandos” o “no irritantes
  • Verificación de la seguridad de las nuevas fórmulas cosméticas antes de su lanzamiento

Procedimiento de prueba

  1. Se reclutan voluntarios sanos con distintos tipos de piel, incluida la piel sensible.
  2. Se aplica una pequeña cantidad del producto de prueba a una zona de la piel designada en condiciones controladas.
  3. Se evalúa el lugar a intervalos específicos (por ejemplo, 24, 48 y 72 horas) para detectar cualquier reacción visible o sensorial.
  4. Las mediciones del enrojecimiento, la hidratación y la irritación son tomadas instrumental o visualmente por un dermatólogo formado.
  5. Los resultados se comparan con muestras de control para determinar la compatibilidad del producto con la piel.

Resultados e informes

El informe final incluye:

  • Descripción detallada del protocolo de estudio y de los aparatos utilizados
  • Observaciones clínicas y comentarios de los participantes
  • Datos cuantitativos sobre los niveles de enrojecimiento o irritación
  • Análisis estadístico que confirma la tolerancia y el rendimiento hipoalergénico
  • Interpretación de la suavidad del producto y perfil de seguridad

Por qué es importante esta prueba

Los consumidores buscan cada vez más fórmulas suaves y no irritantes que protejan y calmen la piel. La Prueba de Sensibilidad Cutánea proporciona pruebas científicas de que un producto se tolera bien y no tiene efectos sensibilizantes, lo que ayuda a las marcas a justificar las afirmaciones sobre piel sensible o hipoalergénica con credibilidad y confianza.

Muestra de requisitos

  • Cantidad mínima: 50-100 g o mL de producto acabado
  • Número de muestras: 11 productos acabados
  • Tipo de producto: cremas, lociones, sueros, limpiadores o artículos para el cuidado del bebé
  • Almacenamiento: a temperatura ambiente, salvo que se especifique lo contrario

Plazo de entrega

Los resultados suelen estar disponibles en un plazo de 10-15 días laborables tras la recepción de la muestra y el inicio del estudio, dependiendo de la duración de la prueba.

Entregables

  • Informe clínico y de laboratorio completo en formato PDF
  • Resumen de datos que confirman la tolerancia y seguridad del producto
  • Conclusiones adecuadas para su uso comercial, reglamentario o de etiquetado

Cumplimiento y normas

La Prueba de sensibilidad cutánea se lleva a cabo según las Buenas Prácticas Clínicas (BPC ) y las normas internacionales de pruebas cosméticas. Todos los estudios se realizan bajo supervisión dermatológica en un entorno de laboratorio controlado para garantizar unos resultados de las pruebas fiables, reproducibles y éticos.

Pruebas relacionadas

  • Prueba de enrojecimiento cutáneo y eritema
  • Prueba TEWL (pérdida transepidérmica de agua)
  • Prueba del parche para la tolerancia dérmica
  • Corneometría (medición de la hidratación de la piel)