Creación de IFU y notificación de NCP
€75.00
El servicio de notificación de NCP está diseñado para ayudar a las empresas a cumplir sus obligaciones conforme al Reglamento CLP (CE) nº 1272/2008 de la UE. Si comercializas mezclas peligrosas en la UE, estás legalmente obligado a presentar una Notificación al Centro de Toxicología (NCP) y generar un Identificador Único de Fórmula (UFI).
Nuestro servicio garantiza que tus productos cumplen plenamente los requisitos de notificación armonizados. Nos encargamos del proceso completo de presentación de NCP, desde la recopilación de datos y la generación de UFI hasta la creación y presentación de expedientes a través del Portal de Presentación de la ECHA. Tanto si eres una empresa con sede en la UE como una empresa no comunitaria que comercializa productos en Europa, simplificamos el cumplimiento para que puedas centrarte en lo que mejor sabes hacer.
El servicio de creación de UFI y notificación de PCN consiste en lo siguiente:
- Creación de un Identificador Único de Fórmula (UFI)
- Información de la etiqueta CLP de tu producto
- Informe de Notificación al Centro de Toxicología (NCP)
- Notificación al Centro de Toxicología (PCN)
Identificador único de fórmula (UFI)
Un Identificador Único de Fórmulas (UFI) es un código exigido para el etiquetado de mezclas peligrosas conforme al Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado (CLP) de la Unión Europea. El UFI forma parte de los nuevos requisitos de notificación a los centros toxicológicos y se utiliza para identificar de forma única una mezcla específica.
Debes crear un UFI e incluirlo en la etiqueta del producto si comercializas en la UE una mezcla peligrosa sujeta al Reglamento CLP. Suele aplicarse a sustancias químicas y mezclas que cumplen criterios específicos para ser clasificadas como peligrosas.
El UFI es obligatorio para los productos que puedan plantear riesgos para la salud o físicos, y debe incluirse en la etiqueta para ayudar a los centros toxicológicos y otros profesionales sanitarios a proporcionar el asesoramiento adecuado en caso de emergencia, como una exposición accidental.
Si eres fabricante, importador o usuario intermedio que comercializa una mezcla peligrosa, eres responsable de generar el UFI y de indicarlo en la etiqueta del producto. El UFI está vinculado a la composición específica de la mezcla, y permite a las autoridades y a los centros toxicológicos identificar rápidamente el producto en caso de emergencia.
Etiqueta CLP
Una etiqueta CLP tu etiqueta packaga que cumple los requisitos del Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado (CLP) de la Unión Europea.
Los principales elementos de una etiqueta CLP son:
- Identificador del producto: El nombre o identificador de la sustancia o mezcla.
- Pictogramas de peligro: Símbolos gráficos que transmiten la naturaleza de los peligros que plantea la sustancia o la mezcla. Por ejemplo, pictogramas para sustancias inflamables, corrosivas o tóxicas.
- Palabras de señalización: “Peligro” o “Advertencia” para indicar la gravedad del peligro.
- Declaraciones de peligro: Frases normalizadas que describen la naturaleza y el grado de los peligros.
- Consejos de prudencia: Información sobre cómo minimizar o prevenir los efectos adversos.
- Información sobre el proveedor: Nombre, dirección y número de teléfono del proveedor o fabricante.
El Reglamento CLP se ajusta al Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA), garantizando la coherencia en la comunicación de peligros en todo el mundo. El etiquetado CLP es obligatorio para las sustancias y mezclas que cumplen determinados criterios para ser clasificadas como peligrosas.
Notificación al Centro de Toxicología (PCN)
Una Notificación PCN es una Notificación del Centro de Toxicología. Esta notificación forma parte de los requisitos reglamentarios del Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado (CLP) de la Unión Europea. El objetivo es proporcionar información de respuesta sanitaria de emergencia a los centros de intoxicaciones y a los profesionales sanitarios en caso de incidentes con sustancias químicas peligrosas.
La Notificación al Centro de Toxicología incluye la presentación de información relacionada con la composición y clasificación de mezclas peligrosas. Los fabricantes e importadores de determinadas mezclas peligrosas deben notificarlo a los centros toxicológicos pertinentes de los Estados miembros de la UE en los que se comercialice el producto.
Los elementos clave de una Notificación al Centro de Toxicología incluyen:
- Información sobre el producto: Detalles sobre la mezcla química, incluida su composición.
- Clasificación de peligro: Información sobre la clasificación de la mezcla según el Reglamento CLP.
- Identificador único de fórmula (UFI): Un código para identificar de forma única la mezcla específica.
- Información de la etiqueta del producto: Detalles relevantes de la etiqueta del producto, incluidos pictogramas de peligro, palabras de advertencia y consejos de prudencia.
El objetivo de la Notificación a los Centros de Toxicología es mejorar la disponibilidad de información para los profesionales médicos y los centros de toxicología en caso de emergencia, como una exposición o ingestión accidental. Este sistema pretende mejorar la seguridad de la manipulación de sustancias químicas y proporcionar información oportuna y precisa para un asesoramiento y tratamiento médicos adecuados.
Ejemplos de productos que requieren notificación de NCP
Aquí tienes una lista con ejemplos de productos que requieren una notificación PCN y UFI. Si no estás seguro de cuál es tu producto, ponte en contacto con nosotros.
Productos domésticos
-
Limpiadores multiusos
-
Líquidos lavavajillas
-
Detergentes para la ropa
-
Desincrustantes y limpiadores de inodoros
-
Ambientadores (líquidos, sprays, plug-ins)
-
Desatascadores
-
Velas
-
Homesprays
-
Linnensprays
- Difusores
Bricolaje y construcción
-
Pinturas y barnices murales
-
Conservantes de la madera
-
Adhesivos y selladores
-
Lechadas y masillas para baldosas
-
Aislamiento de espuma pulverizada
-
Eliminadores de óxido
Productos de automoción
-
Aceite de motor y aditivos del combustible
-
Líquido de frenos
-
Anticongelantes/refrigerantes
-
Cera y abrillantador para coches
-
Líquidos limpiaparabrisas
Productos cosméticos y de cuidado personal (si son peligrosos)
-
Tintes y decolorantes
-
Quitaesmalte con acetona
-
Kits de ondulación permanente y alisado
-
Mezclas de aceites esenciales (con peligros)
Productos de uso industrial y profesional
-
Productos de limpieza industrial
-
Desengrasantes y disolventes
-
Soluciones para el tratamiento de metales
-
Tintas de impresión y tóneres
-
Lubricantes con componentes peligrosos
Plaguicidas y Biocidas
-
Desinfectantes y desinfectantes
-
Insecticidas (aerosoles, geles, trampas)
-
Rodenticidas
-
Eliminadores de moho y algas
Si alguno de estos productos está clasificado como peligroso (por ejemplo, debido a su inflamabilidad, toxicidad o peligros para el medio ambiente), es obligatorio presentar un NCP antes de comercializarlo en la UE.